Fundación UNAM - México y Argentina unen lazos en la tercera Feria del Libro de los Universitarios
Fundación UNAM - México y Argentina unen lazos en la tercera Feria del Libro de los Universitarios

La feria estará abierta hasta el 1 de septiembre

En la FILUNI se podrán encontrar más de 15 mil títulos además de, por lo menos, 250 actividades entre talleres y mesas redondas

Enrique Graue Wiechers y Alberto Barbieri, rectores de la UNAM y de la Universidad de Buenos Aires (UBA), respectivamente, inauguraron la III Feria Internacional del Libro de los Universitarios (FILUNI), que este año tiene como invitada de honor a la casa de estudios argentina.

En la feria se contará con más de 15 mil títulos y 248 editoriales hasta el 1 de septiembre, donde también se podrá disfrutar de más de 250 actividades gratuitas entre talleres, mesas redondas y conversatorios. En esta tercera ocasión, el evento está orientado principalmente a los públicos jóvenes y tiene como temáticas transversales a la equidad y los derechos humanos.

«Es un honor tener a la Universidad de Buenos Aires, nuestra gran universidad hermana en este encuentro del saber abierto para todos», resaltó Graue, quien además dijo que la FILUNI busca visibilizar el trabajo de la edición universitaria de América Latina y fomentar la lectura y difusión del conocimiento que se genera en las universidades.

De igual manera destacó los lazos que se han creado entre México y Argentina no solo en los últimos años, sino desde hace siglos.

Por su parte, Alberto Barbieri agradeció la invitación a la FILUNI y también recordó que México y Argentina tienen fuertes lazos históricos y culturales, como lo fue durante la presidencia de Lázaro Cárdenas, donde nuestro país albergó a perseguidos de dictaduras de diversos lugares del mundo, incluida la nación sudamericana.

«A nombre de todos ellos y del pueblo argentino, muchas gracias por su amistad», comentó el rector argentino.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA