Los dos países trabajaran de manera conjunta
Estados Unidos destinará 5.800 millones de dólares para Centroamérica
Con tal de impulsar el progreso y frenar la migración, el canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció un programa de cooperación bilateral con Estados Unidos, el cual, contempla una inversión multimillonaria en el sur de México y Centroamérica.
«México y los Estados Unidos buscan continuar modernizando nuestra cooperación bilateral para reflejar los cambios en el mundo y asegurar que nuestros ciudadanos se benefician directamente. Estamos comprometidos a promover un fuerte crecimiento económico regional, empleos mejor remunerados y mayores oportunidades para todos nuestros ciudadanos», se puede leer en dicho acuerdo.
Ebrard dijo confiar en esta alianza con tal de buscar una Centroamérica «más próspera y segura» de la cual ambos países puedan sacar provecho de la inversión pública y privada, pues es en esta región donde se concentra un alto nivel de migración. Por ello se buscará crear empleos con mejores sueldos y mayores oportunidades para los ciudadanos.
Asimismo destacó que Estados Unidos se ha mostrado muy abierto y receptivo con esta propuesta pactada con México, El Salvador, Guatemala y Honduras, desde que se firmó el pasado 1 de diciembre.
«México y los Estados Unidos liderarán el trabajo con socios regionales e internacionales para construir una Centroamérica más próspera y segura, y así abordar las causa subyacentes de la migración», aseguró el funcionario.
Además, adelantó que Estados Unidos otorgará 5.800 millones de dólares para «reformas institucionales y desarrollo económico en el Triángulo del Norte por medio de fuentes privadas y públicas».
En cuanto a la inversión privada y los bancos multilaterales de desarrollo, aseguró que México y el país vecino del norte continuarán colaborando con los sectores privados de sus países. Respecto al sur de México, Ebrard recalcó que el gobierno tiene planeado invertir 25.000 millones de dólares en cinco años.
Asimismo, de los 4.800 millones de dólares que Estados Unidos invertirá para buscar ampliar la inversión privada y pública en México, se busca que 2.000 millones de éstos se destinen a al sur del país.
De esta manera el plan contempla: 5.800 millones de dólares para promover el desarrollo en Centroamérica, aportados por EE.UU; 25.000 millones de dólares en 5 años que México invertirá en proyectos de desarrollo para el sur de su frontera; y 4.800 millones de dólares que EE.UU. invertirá a través de la Corporación de Inversión Privada en el Exterior (OPIC) para proyectos en el sur de México.
En lo que depara enero del 2019, el canciller anunció una reunión de altos funcionarios de ambos gobiernos para finales de mes, cuya junta tendrá como objetivo evaluar este nuevo plan y crear un marco estratégico.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO