Un grupo de personas originarias del Estado de México fueron a Puebla a tramitar su INE
Específicamente dos mujeres fueron acusadas de alterar el Patrón Electoral de Puebla, con el objetivo de tramitar credenciales del INE en Puebla
Dos mujeres fueron acusadas de alterar el Padrón Electoral, luego de que personas del Estado de México, buscaron tramitar credenciales del INE en Puebla junto con otras 145 personas, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) giró dos ordenes de aprehensión contra dichas personas.
De dicha investigación se desprenden que las detenidas acudieron a un módulo de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE), dentro de las cuales solicitaron una credencial para votar con fotografía, proporcionando domicilios en el municipio poblano de San Juan Atzompa, los cuales no habitan.
Asimismo, con base en diversas denuncias recibidas con antelación en el sistema de atención FEPADETEL, se tuvo conocimiento de que varias personas que se trasladan a bordo de un autobús arribaron a un módulo del INE del municipio de Cuautlancingo, quienes realizaron trámites de cambio de domicilio, pero con los mismos comprobantes.
Por ello los funcionarios del INE realizaron verificaciones de campo, detectando que en total, 147 registros correspondían a domicilios irregulares; los trámites, por tanto, fueron cancelados y los solicitantes no pudieron recoger las credenciales de elector.
Cabe señalar que ambas mujeres fueron detenidas de manera simultánea en Chimalhuacán, Estado de México, y Tzicatlacoyan, Puebla, para posteriormente ser trasladadas al Centro de Reinserción Social en el estado de Puebla, donde quedaron a disposición de un Juez de Distrito de Procesos Penales Federales.
HOY NOVEDADES/PUEBLA