Foto: lopezobrador.org.mx

ContraRéplica

El presidente López Obrador reiteró que su gobierno no espía a ninguna persona, periodista, “mucho menos a servidores públicos, a nadie ¡No somos iguales!”. No hacemos espionaje, se hace investigación para asuntos relacionados con el combate a la delincuencia”.

Interrogado sobre el caso de espionaje al subsecretario Alejandro Encinas, dijo que ni el gobierno federal, ni el Ejército, ni el servicio de inteligencia lo espiaron, ya aseguró que los que antes espiaban son los mismos que ahora lo hacen “y no dudo que algunas agencias del extranjero”.

Reiteró que su gobierno hace inteligencia y “lo demás es invención”.

Sin embargo, enfatizó que se debe de investigar quién fue quien espió a Encinas:
“El estado ya no es el principal violador de derechos humanos. Hay que ver quién lo hizo (…) Seguramente, si lo intervinieron, fueron los mismos de siempre, estos conservadores autoritarios, queriendo confundir”, aseguró.

Dijo que “lo demás es una invención” con el propósito de perjudicar a su gobierno.

Aseguró que sus adversarios sí hacen espionaje “Agregó que espían “los que compraron aparatos” en anteriores administraciones y cuestionó: “¿Por qué creen ustedes que Tomás Zerón se fue a Israel?”.

Anunció que enviará una segunda carta al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para solicitar la extradición de Tomás Zerón, pues “no es posible que Israel proteja a quien está acusado en México de tortura.

Ningún país debe proteger a torturadores”, mucho menos un país cuyo pueblo sufrió torturas.

Comentó que hasta el periódico The New York Times protege a Zerón.