Rusiagate cobra una víctima más
Exabogado de Trump aceptó haber mentido al Congreso.
El exabogado del presidente Donald Trump admitió haber mentido al Congreso de Estados Unidos, y reconoció su culpabilidad en las acusaciones que lo señalaban como posible responsable de conspirar con Rusia, en las pasadas elecciones presidenciales de 2016.
Michael Cohen, quien figuraba como uno de los hombres cercanos y de confianza del presidente Trump, acudió al tribunal de Manhattan para declararse culpable por los cargos que se le imputaban y así ganar un acuerdo favorable en las investigaciones que aún continúan.
Aunque el exabogado del mandatario decidió no emitir ninguna declaración tras su salida del tribunal, transcendió que reconoció haber mentido en sus declaraciones pasadas, específicamente en el caso del proyecto inmobiliario de la Torre Trump en Moscú, Rusia.
Según las declaraciones del abogado, el proyecto para la construcción de la torre había sido abandonado en enero de 2016, sin embargo, los documentos de Felix Sater, socio ruso del proyecto, confirmaron que las negociaciones se mantuvieron hasta el mes de mayo del mismo año, momento en el que Trump ya era virtualmente ganador de la elección presidencial.
Cabe recordar que Cohen se encuentra librando el proceso en su contra bajo la condición de libertad provisional, no obstante, tras el acuerdo con el fiscal especial del caso, podría negociar una pena de entre 46 y 63 meses de prisión, además de una multa cercana a 1 millón de dólares.
Tras las declaraciones de Cohen, Adam Schiff, congresista demócrata, afirmó que éstas demuestran «que los asociados del presidente estaban dispuestos a mentirle al Congreso, sobre los intereses comerciales entre la Organización Trump y Rusia». Al mismo tiempo mencionó que estas nuevas evidencias demuestran lo «falso y engañoso» de las declaraciones del ahora presidente durante las campañas electorales.
En adelante, Schiff solicitó al fiscal especial realizar una investigación «exhaustiva» que determine la gravedad de las negociaciones entre el ahora presidente de Estados Unidos y sus socios rusos, sobre todo por haberse realizado estos en medio del proceso electoral que determinó el triunfo del magnate norteamericano.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO