Miedo y asco en Los Angeles
El productor Harvey Weinstein. IMDB.

En días recientes se han dado a conocer al menos una quincena de testimonios de actrices y modelos que fueron acosadas sexualmente por el productor de Hollywood Harvey Weinstein, entre ellas Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow, Angie Everhart y muchas más durante décadas.

Lo peor es que parece haber gente en el medio que justifica al depredador sexual, un poco compadeciéndolo por padecer una enfermedad y otros acusando a las mujeres de vestirse inapropiadamente. Sin duda, ambos estandartes de la rape culture (cultura de violación) arraigada en amplios sectores de la sociedad estadounidense, pero sobre todo, en Hollywood, donde millonarios productores y directores abusan de su poder permitiéndose conductas inapropiadas con mujeres aspirantes a modelos y actrices.

Y los testimonios de las mujeres que han sufrido y tolerado los hostigamientos de Weinstein son importantes porque visualizan el problema y permiten una aproximación para solucionarlo. Porque es inmoral e incorrecto, porque es necesario corregir las estructuras machistas que vulneran la integridad de las mujeres.

El día domingo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas expulsó a Weinstein y publicó un comunicado en donde expresaban que «la era de la ignorancia deliberada y la vergonzosa complicidad con los comportamientos de depredación sexual y acoso en el ambiente laboral en nuestra industria han termina».

Sin embargo este no es un caso aislado, y Weinstein no es el único depredador suelto en Hollywood. Es más, desde 1985 Bret Easton Ellis, el escritor más destacado de la Generación X de la literatura de Estados Unidos, en su opera prima, Menos que cero, denunció el ambiente hostil de la industria cinematográfica, en el cual el abuso de drogas y los actos de violencia sexual son el pan de cada día.

Lograr la erradicación de estas conductas en la industria del cine más importante del mundo es importante, al igual que lograr un equilibrio entre directores y directoras, pues esto impactará positivamente en las representaciones que se distribuyen a través del séptimo arte, quizá el medio que difunde de manera más evidente, los valores y actitudes que llegan a todo el mundo.

@danny_or0

HOY NOVEDADES/LIBREOPINIÓN