Luis Videgaray Caso, titular de la SRE, manifestó que los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos deben conocer sus derechos, estar informados y no cometer errores ante los cambios en las políticas migratorias de dicho país. Foto: Televisa

Luis Videgaray Caso, titular de la SRE, manifestó que los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos deben conocer sus derechos, estar informados y no cometer errores ante los cambios en las políticas migratorias de dicho país.

El canciller mexicano afirmó que lo importante es que los mexicanos tengan, primero, la información correcta, y segundo, el apoyo de la red de consulados de su país en la Unión Americana.

Durante una entrevista, el secretario subrayó la importancia de que los migrantes no digan mentiras al ser contactados por las autoridades migratorias, que no entreguen documentos falsos ya que son agravantes que les pueden complicar su situación, además de violar la ley.

Refirió que en el caso de los connacionales que son detenidos por la policía de migración, deben pedir contactar a su consulado más cercano, ya que es un derecho fundamental pero algunos no lo saben y dan su consentimiento para que las autoridades no contacten a su representación.

Abundó que para que los mexicanos que ya viven en ese país puedan ser deportados debe haber un juicio de por medio y al momento de iniciarlo las autoridades deben permitirles hablar con su consulado, por lo que es importante que los mexicanos conozcan cómo contactar a la representación de su país para tener asistencia y orientación e incluso facilitarles un abogado.

Luis Videgaray refirió que en tal caso, la cancillería mexicana la ayudará por todos los medios para iniciar su trámite de regreso a Estados Unidos mediante la obtención de una Visa, tal como ella lo desea para estar con su familia.

En este sentido refrendó que los consulados tienen la obligación de ayudar a los connacionales en lo que ellos decidan, ya sea volver, quedarse o regresar a la unión americana.

De ahí la importancia de que conozcan sus derechos, que no cometan errores procesales y que estén informados, reiteró el secretario de Relaciones Exteriores.

HOY NOVEDADES/NACIONAL