La etnia Tohono O’odham lucha contra la construcción del muro fronterizo por parte del Presidente estadounidense, Donald Trump, sin embargo, ahora también lucha contra la intensión del gobierno federal y local por la invasión de tierras sagradas para la extracción del sal en la Reserva de la Biósfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, área natural protegida.
Pese a la oposición de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Gustavo Adolfo Clausen Iberri, firmó la aprobación de explotación de 66 hectáreas de la salina La Borrascosa a Jesús Pedro Villagrán Ochoa el 16 de diciembre del 2016.
Ante esto, los ejidatarios y el Gobernador de la etnia protestaron por el inicio de la explotación del mineral sin que se les haya consultado. Y además, aseguraron que antes de que existiera la carretera Golfo de Santa Clara-Puerto Peñasco, los ejidatarios limpiaron alrededor de 400 toneladas de desechos que los explotadores de sal dejaron hace 23 años.
HOY NOVEDADES/SONORA