El escritor vive en Francia desde 1975; visitó su país por última vez hace 22 años.
Andrej Babis se encuentra en Francia con motivo del centenario del armisticio de 1918.
Su animadversión al comunismo le costó que, en 1979, el gobierno de su país le quitara la nacionalidad checa. Hablamos del escritor Milan Kundera, de 89 años, quien podría recuperar la ciudadanía de su país de origen, al menos eso pretende Andrej Babis, primer ministro de la República Checa.
El funcionario externó que la esposa de Kundera, a quien también se le retiró la nacionalidad, espera que el trámite para recuperar la ciudadanía no requiera «mucho papeleo»; en este sentido, reconoció que desconoce en qué consista «el procedimiento» para recuperarla. Babis indicó que desde hace 22 años el escritor no visita su tierra de origen.
Cuando Kundera decidió exiliarse en Francia sus libros estaban prohibidos en su país y, además, la policía secreta StB controlaba todos los movimientos de su vida privada. «Merecería seguramente tener nuevamente su ciudadanía», declaró Babis durante su visita a París.
El autor de La inmortalidad tuvo que mudarse a Francia en 1975 debido a su incompatibilidad ideológica con el régimen comunista que dominaba a la entonces Checoslovaquia. «Preferí mi libertad a mis raíces (…) Para mi mayor sorpresa, fui feliz en mi primer minuto de exilio», manifestó Kundera en alguna oportunidad. Entre otras cosas, el escritor llegó a Francia a dar clases de literatura en la Universidad de Rennes y a los seis años de radicar en el país recibió la nacionalidad gala.
La novela El libro de la risa y el olvido, en la cual se aborda con ironía la situación que imperaba en la Checoslovaquia comunista, en específico en Praga, fue el motivo por el cual el régimen decidió quitarle la ciudadanía. El comunismo sucumbió en 1989 con la caída del Muro de Berlín, sin embargo, Kundera no regresó a su país de forma definitiva, solo en ocasiones esporádicas y en ninguna participó en algún acto público.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA