El doctor José Manuel Mireles fue objeto de la atención nacional, luego de que publicara un video en el que convoca a los pobladores del municipio de Tepalcatepec a llevar armas, tras un supuesto sitio del Ejército con armas y drogas.
En un video publicado en Twitter, Mireles dijo: «Convoco urgentemente a todos los grupos de autodefensas de la Sierra Costa michoacana y de la Sierra de Tancítaro y demás pueblos y municipios libres donde aún están autodefensas a que acudan, inmediatamente y urgentemente, a apoyar al pueblo de Tepalcatepec que en este mismo momento está siendo sitiado por tropas del Ejército».
Para los que no están familiarizados con este personaje, José Manuel Mireles reunió a varios pobladores para crear las denominadas «autodefensas» y tomar justicia con su propia mano en contra del crimen organizado.
La falta de autoridades en el poblado y el constante hostigamiento por parte de grupos delictivos llevaron a las armas a los pobladores michoacanos y crearon una versión de Watchmen en el momento en el que el doctor Mireles llamara a tomar armas y atacar al crimen organizado.
«El día que el gobierno federal asuma su responsabilidad, nosotros no tenemos que dejar el consultorio», indicó Mireles en una entrevista, tiempo antes de que realizara este mismo ejercicio en otros poblados para controlar casi la mitad del estado.
Fue Alfredo Castillo, quien, en ese entonces, se encontraba como comisionado de Seguridad Nacional, tras un operativo, luego de descubrir que ya operaba como un grupo paramilitar y no como se habían nombrado «autodefensas». De la mente de este funcionario apareció la idea de nombrar «policía rural» a los entonces defensores civiles.
Luego de un «ejemplar» manejo de la detención de Mireles por parte del gobierno federal, que parecía más una película dirigida por Michael Bay, se mostró a Castillo como un funcionario deseoso de adquirir una rebanada del pastel en Michoacán, por lo que se crearon varias manifestaciones para pedir la libertad del líder de las autodefensas, incluso, su abogada se rapó en protesta por su absolución y para que llevara su proceso fuera de la cárcel por sus problemas de salud.
Tres años pasaron, Mireles salió de la cárcel, pero con algunas especificaciones: no podía salir del país y no podía hablar con algunas personas y ahora, el pasado martes, prosiguió en el video:
«Vayan por favor todos los que puedan, lleven todas las armas que tengan y estén al pendiente. Vamos a tratar de evitar confrontaciones, lo único que queremos es que nos dejen vivir en santa paz y que se retiren por favor», ya que según él, el Ejército tenía la instrucción de acabar con las autodefensas.
El gobierno, por su parte, informó que acudieron al poblado para detener un vehículo con drogas y armas, sin embargo, Mireles aseguró que iban por «El Abuelo», uno de los fundadores de autodefensas en Michoacán.
Ahora, es cuestión de horas, días, y semanas para ver quién tiene más impacto en los pobladores, si el líder de las autodefensas o el gobierno.
HOY NOVEDADES / EN BOGA