La mitad de la población en Hidalgo se encuentra en situación de pobreza
La mitad de la población en Hidalgo se encuentra en situación de pobreza

Según Coneval, el 51 por ciento de la población es pobre.

Al iniciar su administración, Fayad se comprometió a reducir la pobreza hasta un 44.3 por ciento.

El estado de Hidalgo cumple 150 años de existencia y ante ello, hay varias particularidades a resaltar. Fue en 1869 cuando el Congreso de la Unión decretó su erección bajo el nombre de Estado Libre y Soberano de Hidalgo. Su escudo fue diseñado por Diego Rivera e ideado por José Vasconcelos. Cuenta con 84 municipios, así como con una superficie de 20 813 kilómetros cuadrados, pero también es una entidad que tiene al 50 por ciento de su población sumida en la pobreza.

La entidad actualmente es gobernada por Omar Fayad, quien asumió el poder tras resultar electo en las elecciones de 2016 por la coalición conformada por el PRI, el Verde Ecologista y Nueva Alianza.

Actualmente, de acuerdo con el último censo poblacional realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuenta con 2 858 359 habitantes, que es el 2.4 por ciento de la población total de México en 2017. Según datos de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en 2016 había 1 478 836 personas en situación de pobreza, mientras que 234 257, se encuentra en pobreza extrema.

Los reportes indican que los municipios que más padecen esta situación son Xochiatipan, con concentración de pobreza de 91.7 por ciento; Yahulica, con 87.5 por ciento; Nicolás Flores, con 84.4; Huazalingo con 84.2 y Tlanchinol, con 84 por ciento. De ellos, Xochiatipan y Yahualica cuentan con niveles de pobreza extrema de 44.1 y 39.1 por ciento, respectivamente.

Coneval ha señalado que la marginación en este estado ha escalado al grado de que, aunque se dedicara un ingreso completo a la compra de alimentos, no se podría adquirir lo referente a la Canasta Básica.

Actualmente Hidalgo aporta 1.6 al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, sin embargo ha visto mermado su crecimiento ante problemáticas que aquejan a otras regiones de nuestro país como lo es el robo de combustible o huachicol, y desde hace varios años, padece de problemáticas relacionadas al narcotráfico, siendo esta entidad territorio de Los Zetas.

Al inicio de su administración Omar Fayad se comprometió a reducir la pobreza a un 44.3 por ciento para el año 2022, el año en el que su gestión culmina.

HOY NOVEDADES/HIDALGO