Estará abierta al público del 25 de abril al 5 de mayo.
La Filmoteca de la UNAM y la Cineteca Nacional aportaron archivos para la conformación de la muestra, cuya curaduría está a cargo de Dave Kehr.
El trabajo del cineasta mexicano Roberto Gavaldón (1909-1986) será objeto de una exposición que se montará en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA por sus siglas en inglés), la cual será inaugurada el 25 de abril.
Para la conformación de esta exhibición, que llevará por título Roberto Gavaldón: Nugth Falls in México, se usarán archivos proporcionados por la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cineteca Nacional; la muestra es organizada por el curador Dave Kehr.
Gavaldón, oriundo del estado de Chihuahua, dirigió películas como Rosa blanca, En la palma de tu mano, El gallo de oro, Doña Macabra y Macario, se caracterizó por narrar historias de la vida campesina y urbana, con personajes tanto rurales como citadinos, ambos con sus contextos bien definidos que permiten la diferenciación entre ambos mundos dentro de nuestro país en aquella época. En sus filmes se recurrió a personajes protagónicos caracterizados por tener pasiones exacerbadas que los hacían dirigirse a desenlaces trágicos y llenos de crueldad.
El impacto visual de Gavaldón en la pantalla grande llegó a ser comparado con el de directores como Joseph H. Lewis y Anthony Mann, quienes manejaban estilos de cine negro en Hollywood. Esto obedece a que el mexicano empleaba iluminación de fondo audaz y espacios divididos parecidos al estilo de los cineastas referidos, aunque con su sello particular.
Gavaldón inició su etapa como director hasta 1944 con La barranca (ganadora de 10 premios Ariel), anteriormente había participado en filmaciones como anotador, guionista, utilero y asistente de dirección, debido a su gran gusto por los aspectos técnicos del séptimo arte.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA