En 1938, André Bretón afirmó: «No intentes entender a México desde la razón, tendrás más suerte desde lo absurdo, México es el país más surrealista»; en septiembre de 2008, esta frase fue reafirmada cuando un autobús de pasajeros chocó contra una elefanta en la carretera México-Tulancingo.
En el incidente, fallecieron, el conductor del autobús, Tomás López Durán de 49 años e Hildra, una elefanta de casi cinco toneladas de peso. Este hecho irreal inspiró la ópera vial de Richard Viqueira, Monster Truck, que se presentará en el Teatro El Milagro, hasta el 29 de marzo.
Rojo Córdova, Gina Martí, Ángel Luna y Richard Viqueira conforman el elenco de Monster Truck, una ópera que coloca en el escenario la relatividad del tiempo y el espacio, al confrontar dos realidades que se encontrarán en el mismo punto temporal, al chocar.
Los personajes de esta obra de teatro me hicieron pensar en la adaptación de un tercer elemento a La Gran Triada de René Guénon, Deus, homo, natura y ―como nuestra era lo solicita― machina. De esta manera, en Monster Truck, dios, hombre, naturaleza y máquina conviven en el mismo espacio, con realidades diferentes, a través de la prosopopeya que les otorga cualidades humanas que hacen posible el encuentro entre la elefanta y el autobús.
Deus: El destino que lleva a ambos personajes a cruzarse en el mismo camino, a la hora correcta para que se realizara la colisión que los situó en una agonía extendida en dos monólogos interrelacionados.
Homo: El pasajero, cuya actuación es furtiva, efímera y casi utilitaria. El conductor que durante toda la obra emplea un monólogo para hacernos más empáticos a su existencia.
Natura: La elefanta que escapó del circo y que, entre el canto y el verso, reflexiona sobre su existencia, para concluir afirmando que fue víctima de su propia naturaleza.
Machina: El motor, interpretado por Rojo Córdova, que a lo largo de la obra intenta sostener un diálogo con el conductor, que no puede entender lo que intenta transmitirle, pues pertenecen a materias y realidades distintas. Asimismo, la máquina es una especie de narrador metaficticio que, por medio del verso y la comicidad, prepara al espectador para el choque entre el hombre, la máquina y la elefanta.
Monster Truck es una obra que juega con la angustia que causan la muerte y la existencia, sus personajes conviven en el mismo escenario, su código comunicativo es el mismo; no obstante, son incapaces de sostener un diálogo a partir del lenguaje. Conductor, motor y elefanta no se comprenden a partir de la palabra, el choque es el único factor que los hace notar la existencia del otro. Al igual que un beso y la explicación de la física que confirma al tacto como un oposición de fuerzas.
La ópera vial se presenta en el Teatro El Milagro, los miércoles del 22 de febrero al 29 de marzo a las 20:30 horas. La entrada general es de 200 pesos, pero con credencial de estudiante, maestro o del INAPAM se realiza un descuento del 50 por ciento.
HOY NOVEDADES/CULTURA