MONUMENTO DEL SIGLO XVIII EN PUEBLA FUE RESCATADO
MONUMENTO DEL SIGLO XVIII EN PUEBLA FUE RESCATADO

Una gran casa originaria de 1766, la cual se toma como un testigo viviente de la Puebla colonial, y como un espacio para la cultura y trabajo de artesanos locales y de la región sureste del país, ha vuelto a abrir sus puertas al público en general.

Es una construcción con más de mil metros cuadrados de construcción y una arquitectura propia de la corriente barroca, la casona fue originalmente un hostal ubicado en la calle, 2 Oriente Número 811, a orillas del río San Francisco, cuya colindancia, de acuerdo a Elsa Patiño Tovar, catedrática de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Cabe destacar que se ha registrado más de 500 mil visitantes de Puebla, Oaxaca, Veracruz Europa y Estados Unidos, por lo que este equipo de emprendedores poblanos, invita al público local y foráneo a visitarlo y ser testigo de la riqueza cultural que guardan sus muros y altos techos, así como de convivir con la historia a través de conferencias que se imparten los fines de semana por historiadores y arqueólogos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

HOY NOVEDADES/PUEBLA