Así quedará constituida la XLIV Legislatura del Congreso de la Unión.
Por vez primera, el Senado de la República tendrá casi el 50 por ciento mujeres ocupando una curul.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las asignaciones para diputados y senadores por los principios de representación proporcional y mayoría relativa, con lo cual quedó conformada la XLIV Legislatura del Congreso de la Unión, que iniciará actividades el próximo 1 de septiembre.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, ratificó los resultados de las elecciones pasadas, con lo que, afirmó, «se promueve el debate legislativo y la democracia», además de tratarse de una Legislatura histórica, pues la Cámara de Senadores estará conformada por 49 por ciento de mujeres.
Concluye el @INEMexico la integración del Congreso de la Unión. Conócela ?? pic.twitter.com/kK59XfOIoS
— INE (@INEMexico) 23 de agosto de 2018
En ambas Cámaras destaca la inmensa mayoría de Morena, y en general de los partidos políticos que conformaron la coalición Juntos Haremos Historia, Morena-PT-PES, quienes tendrá una representación de 308 diputados, 88 plurinominales y 220 por mayoría relativa; mientras que el Senado de la República estará representado por 55 integrantes de Morena, 8 del PES, 6 del PT, 23 del PAN, 8 del PRD, 7 de MC, 14 del PRI, 6 del PVEM y 1 del PANAL.
Sin embargo, pese al pronunciamiento de Córdova, el consejero Ciro Murayama cuestionó el modo para elegir a los representantes, pues en el caso de que una persona gane tanto como plurinominal como por mayoría relativa, su suplente será quien tome uno de los cargos, al que señaló, «va contra la lógica democrática».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO