Propone Morena inmunidad y desafuero a funcionarios mexiquenses
Diputada de Morena presentó iniciativa para eliminar el fuero en la entidad.
La legisladora de Morena en el Estado de México, Azucena Cisneros Coss, presentó una iniciativa que pretende la eliminación del fuero para los políticos de la entidad gobernada por el priista Alfredo del Mazo Maza.
La propuesta de Cisneros busca retirar las atribuciones de los legisladores y funcionarios públicos que les impiden ser investigados y (de ser necesario) enjuiciados por delitos del fuero común y que trasgredan la seguridad del Estado.
Para conseguirlo, su iniciativa planea modificar los artículos 30 fracción 1, 42, 61 fracción XXXIX, 131, 132 y 136 de la Constitución política del Estado de México, esto permitiría establecer carpetas de investigación contra los funcionarios aun cuando no puedan ser detenidos, pues también confirma el concepto de «inmunidad».
«La presente iniciativa pretende la eliminación del fuero, pero no de la inmunidad, debido a que ésta es condición del normal y libre funcionamiento de los poderes públicos. Por tanto, se propone que los servidores públicos que ahora están aforados puedan ser sujetos de procedimiento penal en libertad», mencionó la legisladora.
De acuerdo a las palabras de la morenista, la inmunidad no imposibilita las líneas de investigación previas para quienes resulten presuntos culpables de algún delito; además otorga una «protección más modesta» para los inculpados y respeta su presunción de inocencia, así, los funcionarios públicos podrán continuar gozando de su libertad al tiempo que son investigados por las autoridades competentes.
De aprobarse la reforma constitucional de Cisneros Coss, el Poder Legislativo deberá informar al funcionario público implicado en un delito, cuando su situación haya alcanzado una sentencia, razón por la cual perderá la inmunidad y perderá los privilegios de su cargo, para ser presentado ante las autoridades responsables. Cabe destacar que la inmunidad no será aplicable a trabajadores con licencia o que hayan sido previamente separados de sus cargos.
HOY NOVEDADES/EDOMEX