MOSTRARÁN BELLEZAS DE LA NATURALEZA EN SONORA. FOTO: EL IMPARCIAL

Con el fin de fomentar en los hermosillenses la preservación de las especies regionales de mariposas, colibríes, abejas y orugas, el grupo de la Unison «Alianza Mariposa», construye en el Centro Ecológico un mariposario.
El grupo de cerca de 20 estudiantes de Biología de la Universidad de Sonora y la UES, comenzaron con este proyecto hace cuatro meses gracias al apoyo de un patronato del Gobierno del Estado y se espera que esté listo para septiembre.

 

Valeria Cañedo, integrante de Alianza Mariposa, platicó que este proyecto será un jardín para polinizadores en un lugar abierto para la crianza de las especies, con el objetivo de que la población conozca la fauna y flora sonorense.

El mariposario constará de recorridos interactivos con el ciclo de vida y metamorfosis de la mariposa, desde orugas alimentándose de plantas y también se criarán colibríes y abejas.

HOY NOVEDADES/SONORA