Muere Agnes Varda, precursora de la Nouvelle Vague / foto twitter

La cineasta falleció a los 90 años de edad

La actriz y directora, Agnes Varda, conocida como «la abuela de la Nueva Ola» falleció en París, Francia

La cineasta de origen belga, Agnes Varda, falleció a los 90 años de edad, la también directora fue una de las grandes figuras del movimiento Nouvelle Vague y de las de mayor influencia de la historia del cine francés.

Varda fue una figura emblemática para directores independientes que vinieron luego del movimiento en el que estuvo inmiscuida, situación que le otorgó un Premio de la Academia (Óscar) Honorífico en 2017.

En sus obras como directora, mostró un interés por el ser humano además de otorgarle originalidad a cada una de sus piezas.

Quien fuese la única representante femenina del movimiento de la Nueva Ola, presentó durante el mes de febrero su último filme Varda by Agnes, en el que se observa a la directora hablando de sus trabajos anteriores, a manera de antología.

La oriunda de Ixelles, participó junto con Cate Blanchett ―entre otras actrices― en la alfombra roja del Festival de Cannes en el que pidieron igualdad salarial para las mujeres que laboran en la industria del séptimo arte.

Varda fue nominada por la Academia, luego de la presentación de su documental Caras y Lugares, en el que, en compañía de la fotógrafa JR, mostraba la parte rural de Francia, dándole voz a los lugareños.

Durante una conferencia de prensa, el pasado mes de febrero, la cineasta se sinceró: «Tengo que prepararme para despedirme y marcharme».

La también fotógrafa trabajó aspectos de personas en situación de calle, así como de recolectores de basura, sin embargo, su principal trabajo fue en pro de las mujeres.

Uno de sus principales filmes fue La pointe courte, en la que usó pocos recursos económicos y técnicas consideradas como rudimentarias, sin embargo, es considerada como una precursora de la Nouvelle Vague, la cual conmocionó a la industria fílmica cinco años después de que fue estrenada.

HOY NOVEDADES / MI CULTURA