Desde el pasado 28 de diciembre se han registrado cientos de pequeños terremotos en Puerto Rico.
El segundo terremoto en menos de una semana en Puerto Rico ha provocado la muerte de una persona y causado daños considerables al patrimonio de la nación caribeña.
LO QUE SE VE HOY EN PUERTO RICO: Saca su cama a fuera de la casa para poder dormir con los terremotos. pic.twitter.com/UgxNbYFymZ
— Molusco (@Moluskein) January 7, 2020
De acuerdo con la Red Sísmica de Puerto Rico el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6.4 grados en la escala de Richter, por lo que se activó la alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes, misma que fue suspendida minutos después.
#PuertoRicoEarthquake
Asi quedo tras fuerte #Sismo de magnitud 6,4. Así quedó municipio de Guánica 🇵🇷 Puerto Rico.#SismoPuertoRico pic.twitter.com/oq97C7ofLi— colvert matamoros 🇳🇮 (@collvermat) January 7, 2020
A través de las redes sociales se han difundido diversos videos en los que se aprecia parte de los daños causados a edificios y viviendas, lo cual motivó a la gobernadora Wanda Vázquez Garced a declarar el estado de emergencia.
Un fuerte terremoto de magnitud 6.5, se registró hace pocas horas a 5 KM al suroeste de Tallaboa, estado libre asociado de PuertoRico 🇵🇷. Tuvo una profundidad de 10 KM. El terremoto fue sentido en todo Puerto Rico, también se sintió en República Dominicana y Haití. pic.twitter.com/uuZ6ekv67G
— ElDauleñoTv (@eldaulenotv) January 7, 2020
Tras el último sismo el Servicio Geológico de Estados Unidos emitió un reporte en el que menciona que a partir del 28 de diciembre de 2019 se han registrado cientos de pequeños terremotos en la región, el primero de ellos de 4.7 grados y los últimos de 6.5 y 6.4 grados en la escala de Richter.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO