Hallan muerto a segundo testigo de Caso Odebrecht en Bogotá
Hallan muerto a segundo testigo de Caso Odebrecht en Bogotá

Era considerado testigo fundamental del caso; había sido llamado a declarar a principios de diciembre.

El pasado 8 de noviembre, Jorge Enrique Pizano fue hallado muerto de un aparente paro cardiaco; era testigo fundamental del caso.

En el pasado mes de noviembre, el excontralor interno del consorcio al cual pertenecía la empresa brasileña Odebrecht, Jorge Enrique Pizano murió aparentemente de un infarto el jueves 8; tres días más tarde, su hijo fue envenenado al beber una botella de agua propiedad de su padre. Ahora, casi dos meses más tarde, un segundo testigo de los sobornos realizados por esta empresa a su símil colombiana Corficolombiana, fue hallado muerto en su departamento en Bogotá.

Rafael Merchán, ex secretario de transparencia del ex presidente Juan Manuel Santos y al igual que Pizano, fue llamado por la Fiscalía como testigo a favor de una persona implicada en el caso Odebrecht.

Al respecto, el presidente Iván Duque lamentó, a través de sus redes sociales, el fallecimiento de este elemento importante la cadena de corrupción multinacional, «buen amigo y joven dirigente político (…) quien fue edil, cónsul y Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República. Toda nuestra solidaridad y condolencias para sus familiares y amigos».

De acuerdo con diarios locales, el cuerpo del ex funcionario fue hallado en «extrañas circunstancias» en su casa en Bogotá. Apenas a inicio de diciembre, había sido llamado por la justicia como testigo en el proceso penal en contra del presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, implicado en el caso en cuestión.

Ante el juez, se le pidió a Merchán que relatara cómo Andrade informó en tiempo y forma a quienes debieron actuar para hacer frente a los sobornos de la multinacional. Y es que las acusaciones en contra del presidente de la ANI van desde interés indebido en la celebración de contratos, como autor; ocultamiento, alteración o destrucción de elementos probatorios, como coautor; y falso testimonio, este último cargo en calidad de determinador.

Por ello, llamó a Rafael Merchán como testigo, en cuya estrategia de litigio, ayudaría a Andrade a ser exculpado. Cabe señalar que el pasado 18 de diciembre el funcionario de la ANI viajó a Miami, lugar en el que su defensa acusó ante la Corte el recibimiento de amenazas contra su cliente.

La investigación cuenta ya con dos muertes de testigos fundamentales en el Caso Odebrecht, el cual centra su atención en la adición de contratos de concesión para la construcción de Ruta del Sol II, la cual fue adjudicada a la multinacional brasileña y la filial colombiana. Pizano, por un lado, había revelado irregularidades en los contratos celebrados entre ambas empresas; Marechán, por otro lado, entraría como testigo en defensa de quien debía haber dado aviso a las autoridades sobre lo fraudulento de dichos contratos.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO