MUJERES MEXIQUENSES GANAN OLIMPIADA DE INFORMÁTICA EN RUMANIA

Adolescentes mexiquenses llevaron su proyecto escolar de la clase de computación a un mundial de Informática en Rumania, donde ganaron el oro en su categoría por exponer una radiografía de la pobreza en México mediante diseños digitales.

Fueron Michelle Macías Méndez y Leticia Maawad Villavicencio quienes unos meses atrás, llegó a su escuela la convocatoria para inscribirse a las competencias regionales que luego las llevaron al mundial conocido como Informatrix 2017, realizado en Bucarest, Rumania, al que llegaron otros 359 proyectos participantes de 45 países.

Las jóvenes narran su experiencia, pues en un hecho un tanto irónico, por ser su tema de proyecto la Desigualdad Social, para poder viajar al concurso tuvieron que hacer colectas entre vecinos y buscar préstamos donde se pudiera para solventar sus gastos de traslado y hospedaje, al no contar con apoyo como estudiantes.

El proyecto por el que optaron las estudiantes, era una propuesta distinta a la de sus compañeros, difícil de tratar pero que llamó la atención de los jueces que las evaluaron.

Leticia, compañera de Michelle, explicó que presentaron cinco diseños en su categoría de Arte Digital, en los que plasmaron los diferentes tipos de desigual social, que se plasmaron en dibujos digitales que hablan del hambre, retratada en los rostros de los niños y su desnutrición.

También en el control de las empresas y los gobiernos del poder a expensas de las sociedades y que reprodujeron en la figura de un hombre con las manos extendidas que abraza un círculo imaginario de edificios, dinero y otras representaciones materiales del poder.

«En nuestro primer diseño quisimos representar una imagen que englobara lo que es México, y lo hicimos que esta mujer náhuatl, que desafortunadamente siempre son discriminadas pero son nuestra gente y tenemos que apoyarlas», detalló Leticia.

HOY NOVEDADES/EDOMEX