Municipios aledaños al Popo alertan por malas condiciones de rutas de evacuación
Municipios aledaños al Popo alertan por malas condiciones de rutas de evacuación

Ediles han dicho que las vías de emergencia requieren ampliación y pavimentación.

El Popocatépetl lanzó una nueva fumarola; el Cenapred señaló que el semáforo subió a Amarillo fase 3. No se requiere evacuación.

Varios presidentes municipales de la región de Cholula han alertado a las autoridades estatales y federales sobre las condiciones de las carreteras que comprenden la ruta de evacuación, las cuales, dicen, se encuentran en mal estado y requieren de trabajo para permitir que sean más transitables en caso de emergencia.

De acuerdo con el edil de San Pedo Cholula, Luis Alberto Arriaga, una de las carreteras que requiere de mantenimiento y ampliación es la del llamado Paso de Cortés. De acuerdo con el mandatario local el día de hoy sostendría una reunión con el gobierno del estado para solicitar la modernización de dicha vía.

De igual forma, dijo, ya hay una iniciativa en el Congreso local que busca poner en marcha la rehabilitación de esta ruta de evacuación y se espera que esta sea avalada.

Por su parte el presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos ha dicho que en la zona de Calpan se requiere de una vía de evacuación, puesto que esta población es la más cercana al volcán Popocatépetl. Abundó en la necesidad de eficientar el Paso de Cortés y habilitar el Camino Real a Nealtican como una vía para salir de la región en caso de que Don Goyo continúe emitiendo ceniza como hasta ahora.

Por otro lado, Felipe Aponte, edil de San Jerónimo Tecuanipan denunció que  su gobierno ha solicitado en distintas ocasiones que se habiliten rutas de evacuación en el municipio, ya que su administración no cuenta con los recursos suficientes para formalizar rutas de emergencia. Abundó en que se deben crear carreteras y pavimentar caminos para que los municipios colindantes tengan conexión y la evacuación de la zona sea más rápido.

Cabe señalar que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha modificado el semáforo de alerta volcánica a Amarillo fase 3. Empero, es necesario recordar a la población que aun cuando esta etapa se caracteriza por la destrucción de domos de lava, presencia de plumas de vapor de agua, emisión de gases y cenizas, no requiere de evacuación.

HOY NOVEDADES/PUEBLA