MUNICIPIOS EN PUEBLA ESTÁN EN EL OLVIDO POR LA CENTRALIZACIÓN DE RECURSOS: JOSÉ JUAN ESPINOSA
MUNICIPIOS EN PUEBLA ESTÁN EN EL OLVIDO POR LA CENTRALIZACIÓN DE RECURSOS: JOSÉ JUAN ESPINOSA

El presidente municipal de San Pedro Cholula reclama olvido de municipios por parte del gobierno del estado

De acuerdo con José Juan Espinosa Torres, presidente municipal de San Pedro Cholula, Puebla vive una situación de violencia derivado de la desatención del gobierno estatal a varios municipios, poniendo atención en la capital únicamente.

En el marco del Foro Estatal de Seguridad Pública, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres reclamó que en administraciones estatales pasadas, los recursos se hayan centralizado en la capital, ya que ahora, dijo, se tiene como consecuencia el hecho de que el crimen organizado esté permeando en la entidad.

Así mismo, señaló que aún hay municipios que se encuentran abandonados, por lo que Puebla sigue siendo una opción para los capos y carteles de droga, muchos de ellos, delincuentes de alta peligrosidad.

Denunció que lamentablemente, el estado se ha visto rebasado por el crimen organizado, mismo que en los últimos días, se ha recrudecido tras los operativos implementados por la Marina Armada de México, quien busca detener al «Bukanas», líder de la venta ilegal de hidrocarburo en la región de Tehuacán.

En temas locales, Espinosa Torres señaló que el modelo de policía que ha implementado en San Pedro Cholula, ha permitido disminuir la delincuencia en la entidad, siendo este las «Guardias Ciudadanas», modelo que evita que el municipio no se endeude.

Así mismo, señaló que aunado a la implementación de dicho modelo de policía, se facilitó a la población el acceso al deporte, cultura y educación, además de que se brindó de equipo a gimnasios y albercas en dos unidades deportivas, así como el fortalecimiento de espacios de recreación y 38 talleres de artes y oficios, los cuales se imparten en el Complejo Cultural de Cholula.

Y es que el presidente municipal de Puebla, Luis Banck solicitó un crédito al Congreso del estado, el cual asciende a 800 millones de pesos, dinero que se pretende ocupar para combatir la inseguridad.

Sin embargo, lamentó que en el estado aún se llevan a cabo varios delitos, siendo estos el robo a casa habitación, autopartes y ahora la venta de hidrocarburo, delito que calificó como un problema específico de la zona llamada «triángulo rojo», donde se encuentran asentados los ductos de Petróleos Mexicanos, pero que se expandió a todo el estado.

HOY NOVEDADES/PUEBLA