En conferencia de prensa el gobernador de Oaxaca dijo que las fuertes lluvias registradas en el estado, han provocado daños en al menos 90 municipios.
El Gobernador Alejandro Murat solicitó a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para 21 municipios afectados por las lluvias torrenciales registradas las últimas 48 horas. El gobierno del estado no ha dado a conocer la información de los daños provocados y las personas desaparecidas por dicha precipitación.
Con el argumento de que «en estos momentos seguimos haciendo un diagnóstico preciso, entonces sería equivocado darles una cifra», el gobierno se ha disculpado por la falta de datos duros. Además de que aún se registran fuertes lluvias en varias partes del estado.
El coordinador estatal de Protección Civil registró un escenario más grave, pues manifestó que el número de solicitudes de declaratoria de emergencia podría llegar a los 90 municipios. Debido a que las lluvias han elevado el cauce de varios ríos, entre ellos el Atoyac, Salada y San Felipe, que han alcanzado niveles críticos.
El nivel de lluvias fue de 49 milímetros con intensidad de dos horas en la capital y sus municipios conurbados, originadas por la onda tropical número 31 y los remanentes del huracán Lidia.
Debido a las intensas lluvias, el Ejército Mexicano aplicó el Plan DN-III-E en zonas dañadas del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, donde se registraron inundaciones en 289 viviendas de seis núcleos de población.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO