El SSN reportó que de septiembre a noviembre se registraron más de 2 mil terremotos.
El SSN indicó que, durante el mes de septiembre, se registraron cinco mil 735 movimientos telúricos, con dos sismos de gran intensidad.
El Servicio Sismológico Nacional reportó que, desde el pasado 7 de septiembre, se han registrado 12 mil 746 sismos, con intensidades que van desde el 1.2, hasta 8.2 grados en escala de Richter.
El organismo detalló que los sismos se han registrado desde el ocurrido con epicentro en Oaxaca de 8.2 grados, hasta el último día del mes de noviembre. Se detalló que los epicentros han ocurrido en los estados de Oaxaca y Chiapas, principalmente, además de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Baja California Norte, Baja California Sur y Sinaloa.
El SSN indicó que se registraron cinco mil 735 movimientos telúricos, con dos sismos de gran intensidad, en septiembre.
Para el mes de octubre, el SSN registró tres mil 783, de los cuales, el 66 por ciento de los movimientos ocurrieron en las costas de Oaxaca, mientras que en la Ciudad de México se suscitaron cuatro sismos.
Mientras tanto, en el mes de noviembre, se reportaron tres mil 228 terremotos, siendo el ocurrido el 3 de noviembre el de mayor intensidad, con magnitud de 5.6 grados en el estado de Jalisco.
El SSN indicó que durante el mes de septiembre se registraron cinco mil 735 movimientos telúricos, con dos sismos de gran intensidad.
Para el mes de octubre, el SSN registró tres mil 783, de los cuales, el 66 por ciento de los movimientos ocurrieron en las costas de Oaxaca, mientras que en la Ciudad de México se suscitaron cuatro sismos.
Mientras tanto, en el mes de noviembre, se reportaron tres mil 228 terremotos, siendo el ocurrido el 3 de noviembre el de mayor intensidad, con magnitud de 5.6 grados en el estado de Jalisco.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO