Se esperan temperaturas menores a los -3 grados
Guaymas, Cajeme y Navojoa, son los municipios más afectados por las bajas temperaturas.
El frente frío número 22 ha dejado fuertes nevadas en gran parte del territorio sonorense, mismas que han provocado cierres carreteros y se prevén afectaciones en miles de hectáreas de cultivo en regiones agrícolas del sur del estado.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las bajas temperaturas y las nevadas se mantendrán en los próximos días, con precipitaciones matutinas y grandes posibilidades de caída de aguanieve, acompañadas por rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora y temperaturas mínimas por debajo de los -3 grados centígrados.
Sin embargo, los presidentes de las Asociaciones de Organismos Agricultores de Sonora (AOAS) manifestaron su preocupación por las pérdidas económicas que se generarán en la región sur del estado, principalmente en los municipios de Guaymas, Cajeme y Navojoa, calculadas en cerca de 12 mil hectáreas de cultivo.
A través de un comunicado la AOAS confirmó que son varios campos de cultivo de ajo, espárragos, hortalizas, calabaza, chile, papas, tomatillo, maíz, frijol y legumbres, sobre todo los ubicados en el denominado Valle del Yaqui, los que presentan las mayores afectaciones. Para intentar contrarrestar los estragos de la tormenta invernal, que mantiene a gran parte del estado bajo la nieve, los agricultores de la región quemaron neumáticos y madera junto a los cultivos, no obstante, los daños continúan.
Por lo anterior, aunado a los informes emitidos por la Conagua que asegura continuarán las bajas temperaturas, los propietarios de los cultivos en Sonora han decidido no ofrecer cifras sobre las pérdidas que tienen, a la espera de que terminen las nevadas y se puedan emitir informes más confiables en cuanto al total de los daños.
En respuesta a las afectaciones, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social ya se encuentra realizando las evaluaciones y atención a los agricultores sonorenses, sin embargo, coinciden en que deberán esperar al final de la temporada invernal para conocer el número real de la merma económica.
HOY NOVEDADES/SONORA