‹NEZA YORK›, TECÁMAC Y ‹ECATERROR› SIGUEN CON ALTOS ÍNDICES DE HOMICIDIOS

De acuerdo con la organización México Evalúa, la estrategia federal implementada para reducir el número de homicidios ha fracasado en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Tecámac. Estos  municipios mexiquenses forman parte de la lista de los 50 más peligrosos en todo el país.

Según el estudio ¿Cómo van los 50 municipios más letales del país?, la organización informó que estos tres municipios habían empeorado sus calificaciones en el ranking de los 50 más violentos, pues mientras los tres referidos ocupaban ―de enero a agosto de 2016― los lugares 44, 49 y 38, respectivamente, después de septiembre de ese año, retrocedieron en la lista, al pasar a los sitios seis, 15 y 18, lo que los coloca entre las siete localidades del país en donde la estrategia no ha funcionado.

Ecatepec y el municipio de Puebla son los que más retrocesos tuvieron en el ejercicio de la violencia, al avanzar 38 posiciones en este ranking. El primero, se encuentra en el lugar seis y el segundo, en el octavo, lo que supone que los esfuerzos de los cuerpos de seguridad no han conseguido resolver la problemática detrás del aumento del homicidio.

Por otro lado, el municipio de Tultitlán pasó del lugar 36 al 31 en casi un año, localizándose en los segundos ocho más violentos, pero que han mantenido una tendencia a la baja en los últimos 16 meses, por causas que no tienen que ver con los operativos implementados, sino por el comportamiento de los delitos en esa localidad.

Con una reversión de las cifras o un estancamiento de las mismas, se encuentran tres municipios: Naucalpan quien conservó el lugar 29 en esta lista; Chimalhuacán, que apenas retrocedió dos lugares y Tlalnepantla, pues avanzó 10 posiciones para abandonar la lista de las demarcaciones más peligrosas, al pasar del sitio 13 al 23.

 

HOY NOVEDADES/EDOMEX