NFL busca resarcir sus propios errores / foto Twitter

TIEBREAKER

 

Habrá modificaciones en jugadas de posible interferencia de pase

La NFL anunció modificaciones en la regla de interferencia de pase, la cual será revisada en los últimos dos minutos del encuentro

La NFL anunció cambios en sus reglas que se aplicarán a partir de la próxima temporada. En esta ocasión, la modificación se realizó en la final de la Conferencia Nacional debido a una jugada muy polémica que, de haberse marcado, la historia hubiera sido distinta a la que hoy conocemos.

Los Saints y los Rams estaban empatados en una de las últimas jugadas del encuentro, la cual ―sabemos― determinó el pase al Super Bowl al primero de los dos invitados al evento de mayor auge del futbol americano, sin embargo, una jugada de clara interferencia, en la que Nickell Robey-Coleman golpeó a Tomylee Lewis antes de que le llegara el balón a las manos, no fue marcada como tal debido a que se jugaban los últimos dos minutos del encuentro y la regla dicta que esas jugadas no podían ser revisadas por los árbitros.

Ahora, la National Football League anunció el pasado martes que las interferencias de pases (ofensivas o defensivas) que no han sido señaladas por los referees podrán ser revisables, incluso si el posible castigo ocurrió en los últimos dos minutos del encuentro, situación que anteriormente no sucedía.

Con el apoyo de varias tomas, en los 32 estadios de las franquicias, se podrá observar con mejor claridad si una jugada fue (o no) una interferencia de pase y estará sujeta a revisión por parte de los referees.

Luego de que los árbitros no marcaron la notoria interferencia de Robey-Coleman, el head coach de los Saints, Sean Payton hizo la rabieta de su vida, corriendo detrás de las «cebras» para pedir que revisaran la jugada, sin embargo, estos hicieron caso omiso, pues no se podía realizar dicha reiteración.

¿Es entonces, esta nueva norma una consecuencia de aquella jugada que se suscitó el 20 de enero? La respuesta es: sí, por lo que no tardarán en llamarle la regla «Sean Payton» o la regla «Robey-Coleman» como se suele hacer (como ocurrió con la Brady rule, forma en la que se le llamaba coloquialmente a la regla que impide que un quarterback pueda ser golpeado en las piernas estando dentro de la bolsa de protección, lo anterior tras una lesión que aquejó al QB de los Patriots en 2008).

Tal como se ha hecho, en esta ocasión se ha hablado de que podría usarse como «recurso» ya que los entrenadores en jefe tendrán la posibilidad de exigir que se revise la jugada vía el famoso challenge (el pañuelo rojo…), hecho por el que se podría restar intensidad a los últimos dos minutos del juego.

Aunado al hecho de que si el entrenador en jefe reta dos jugadas y las acierta, tiene derecho a una tercera, esto solo incrementa más la posibilidad de detener aún más el juego.

Jugadas como los «Ave María» que se juegan en los últimos segundos de encuentros, serán revisadas hasta el cansancio en busca de algún tipo de interferencia, lo cual va a modificar significativamente la cadencia del juego, pues en estas, se dan manotazos, golpes, incluso pellizcos para evitar que alguno de los dos jugadores (ofensivo y defensivo) se queden con el ovoide.

Por Christian Arrieta

HOY NOVEDADES / LIBRE OPINIÓN / TIEBREAKER