En 30 días, 2 mil militares estadounidenses abandonarán Siria
Presume Trump haber acabado con el Estado Islámico, sus aliados lo niegan.
La más reciente declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado bastantes resonancias en el mundo entero, por considerar que el Estado Islámico no ha sido derrotado e incluso podrían generarse una nueva escalada de violencia en la zona, con movilizaciones militares mayores a las registradas hasta el momento.
El mandatario estadounidense decidió publicar un mensaje en su cuenta de Twitter en el que hacía referencia a la derrota del Estado Islámico (ISIS) «mi única razón para estar allí durante la presidencia Trump», sin embargo, dicho anuncio tomó por sorpresa hasta a los colaboradores del presidente.
Para el Departamento de Defensa, ISIS cuenta con al menos 20 mil combatientes, aunque otras fuentes han manifestado hasta 30 mil elementos ubicados en toda la región de Oriente Medio, de los cuales 14 mil estarían aún en Siria, lo que contraria las declaraciones del presidente Trump.
En ese mismo sentido, el ministerio de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña afirmó que no se ha acabado con ISIS. Aunque reconoció las labores realizadas por la coalición internacional contra Dáesh, «queda mucho por hacer y no tenemos que perder de vista la amenaza que representa (incluso sin territorio) Dáesh sigue siendo una amenaza».
Pese a estas declaraciones, el mandatario norteamericano ofreció un plazo de 30 días para retirar a los 2 mil soldados estadounidenses que se encuentran en Siria, tras considerar como desgarrador cuando se tiene que informar a los familiares de los efectivos caídos: «Ahora hemos ganado. Es hora de volver».
Cabe recordar que una de las principales promesas de campaña de Trump fue derrotar al Estado Islámico, por lo que el retiro de las tropas no sorprendió, sino el afirmar que consiguió su cometido, algo que ciertos especialistas han considerado como una estrategia de Trump para sacar de combate a los efectivos que se encuentran en una clara desventaja territorial y así incentivar su política de no intromisión en guerras internacionales.
En respuesta a las declaraciones de Trump, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu afirmó respetar la decisión de E.U.A, misma que le fue notificada por el mandatario y el Secretario de Estado, Mike Pompeo, al tiempo que le aseguraron tener más acciones para contrarrestar los efectos bélicos en Oriente Medio. No obstante, recalcó que tomarán las medidas necesarias para protegerse ellos mismos.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO