El secretario de Hacienda pidió no hacer una tormenta en un vaso de agua
Urzúa asegura que las empresas mexicanos no bajaron sus calificaciones a pesar de los resultados de diversas organizaciones
Luego de firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, pidió que las notas negativas que han puesto las calificadoras sólo son perspectivas, por lo que no deben tomarse tan en serio, sino únicamente como un «granito de sal» debido a que las calificaciones de varias empresas siguen iguales.
«Esto de las agencias hay que tomarlo como un granito de sal, no bajaron las calificaciones, bajaron nada más las perspectivas, eso es todo, no hay que hacer una tormenta en un vaso de agua», aseguró Urzúa.
Todas estas «perspectivas» comenzaron a ir a la baja desde el pasado 1 de marzo, cuando la agencia calificadora Standard & Poor’s calificó de estable a negativa la perspectiva de la nota soberana de México ante la posibilidad de un menor crecimiento económico.
Tres días después, el 4 de marzo, la misma agencia cambió de estable a negativa la perspectiva de calificación para Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 77 entidades financieras que incluyen a la banca de desarrollo y los principales bancos del país.
Estos cambios se deben a la posibilidad de un menor crecimiento de la economía y la disminución de menores ingresos del gobierno.
Sin embargo, apenas este miércoles la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) hizo una reducción de crecimiento económico para México, tan sólo unas cuantas horas antes de que el funcionario pidiera «calma».
Por otro lado, la OCDE estima que el crecimiento de la economía mundial para este 2019 sólo será de 3.3 por ciento debido a las diferentes tensiones sociales y políticas que se viven en varios países.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO