No todo es culpa de la corrupción: Peña Nieto
No todo es culpa de la corrupción: Peña Nieto

Al clausurar el foro Impulsando a México, el presidente mexicano habló sobre la renuncia de Raúl Cervantes.

Además sostuvo que los problemas que aquejan a México «no es culpa de la corrupción».

Tras la renuncia del procurador General de la República, Raúl Cervantes, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la designación del nuevo fiscal se posponga hasta que concluya la elección, pues «no puede estar secuestrado por la efervescencia política porque no hay condiciones para alguien idóneo para ese desempeño».

Además, mencionó que se generó «falsamente» una gran polémica sobre si se habría de aprobar que existiera un pase automático del actual procurador a la fiscalía general de la República.

«Nadie había puesto en debate siquiera, si se habría de avalar un mecanismo para una aprobación inmediata».

Respecto a la corrupción, señaló que han sido un gobierno que ha atendido el tema con la creación del Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción.

De igual manera, discrepó en algunos temas como el que «a cualquier cosa que ocurra hoy en día» se le relacione con la corrupción.

«Hemos tenido los ejemplos de socavones. A ver, pasan en todas partes del mundo, uno señalado, pero ha habido varios más y ahora vimos estos sismos y detrás de cada evento quieren encontrar un culpable, y siempre es la corrupción, cuando no necesariamente tenga que ver», sostuvo.

También  consideró que «se vale ser críticos y más para quienes tenemos responsabilidad de gobierno, se aprecia y se valora la crítica, pero también creo que cabe en  la sociedad tener un mínimo nivel de autocrítica y saber en dónde están fallando; porque no todo dependerá solo del gobierno».

Concluyó que la sociedad en su conjunto puede contribuir a darle justa dimensión a las cosas y que las fake news en las redes sociales «abundan y distorsionan la realidad».

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO