“No vamos a dejar a Puebla abandonada en manos de la delincuencia”, expuso el gobernador Miguel Barbosa Huerta durante un mensaje que ofreció en el Congreso del Estado con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, acto protocolario en el que resaltó que, desde el primer mes de gobierno, los índices delictivos han ido a la baja, lo que ha permitido que Puebla pase del sexto estado más inseguro al 23.
Ante las y los diputados locales, el mandatario estatal señaló que, al llegar al gobierno, la inseguridad estaba desbordada en Puebla y las diferentes regiones del estado estaban retenidas por las mafias, situación que atribuyó, en muchos casos, por la vinculación del poder con el crimen, por lo que advirtió que su gobierno continuará con la renovación y limpieza al interior de las fuerzas policiales.
Con base en el Tercer Informe de Gobierno, en el Eje 1 “Seguridad Pública, Justicia y Estado de Derecho”, de enero a noviembre se registraron 933.39 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de los 18 delitos de alto impacto que mide la federación, Puebla registró reducciones en 14 de ellos, destacando la disminución en delitos como secuestro (-75 por ciento), homicidio doloso (-30.46 por ciento), robos totales (-23.27 por ciento), robo a transportista (-50 por ciento), robo de vehículo (-41 por ciento), feminicidio (-36.73 por ciento), extorsión (-38.92 por ciento), mientras que las detenciones de presuntos narcomenudistas se incrementaron en 281 por ciento.
De enero a noviembre de este año, el gobierno estatal también logró la detención de 2 mil 583 personas por la comisión de diversos ilícitos, de los cuales algunos eran objetivos prioritarios, toda vez que se consideraban líderes generadores de violencia, lo que permitió la desarticulación de 10 bandas delincuenciales.
En el mismo periodo, el gobierno estatal también logró la recuperación de mil 80 vehículos con reporte de robo, mil 40 fueron asegurados por estar involucrados en la comisión de diversos delitos y 280 en estado de abandono; asimismo, aseguró 418 armas de fuego (307 cortas y 111 largas), 2 mil 991 cartuchos útiles de diferentes calibres, 126 mil 780 litros, 860 kilos y 360 cilindros de gas LP, así como 32 mil 542 litros de hidrocarburo.
Con información de: Gobierno de Puebla