El presidente del congreso local es uno de los aspirantes.
De esta forma la elección extraordinaria se realizaría el 5 de mayo o el 2 de junio.
La designación del gobernador interino en Puebla sigue sin concretarse, en un inicio se estableció en el congreso local que para los primeros tres días del año ya habría un mandatario provisional, sin embargo el proceso se ha alargado.
Rocío García Olmedo, coordinadora de los diputados del PRI, señaló que los legisladores poblanos han fijado el sábado 12 de enero como la fecha en la que se defina para el nombramiento del gobernador interino. Esto se hizo, acotó, con la intención de que las elecciones extraordinarias se realicen el 5 de mayo o, en su defecto, el 2 de junio y, de esta forma, homologarlas con los comicios que se estarán efectuando ese día en cinco entidades más (Aguascalientes, Baja california, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo).
«En las reuniones anteriores platicamos sobre dos escenarios, uno en que se pueda definir el interinato a más tardar el 12 de enero para que la elección pueda darse el próximo 5 de mayo», apuntó la diputada sobre la primera opción que cumpliría con el plazo mínimo de tres meses que establece la ley.
Mientras que para la segunda posibilidad, agregó que el propósito sería «que la elección se homologue a la federal y esa misma fecha se llevan a cabo elecciones extraordinaria y la de gobernador».
Ante las diversas versiones que apuntan a que Gabriel Biestro, presidente del congreso local, asuma la gubernatura de forma interina, García Olmedo externó que su nombre está inscrito en la lista de candidatos, por lo que su perfil y el de los demás serán analizados por los legisladores en estos días. No obstante, descartó que haya un acuerdo o conceso interno para que sea él quien ocupe el cargo de forma provisional.
Escasea el gas LP
Si bien la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas (Amexgas) negó que haya problemas de abasto de gas LP, distintas empresas han reportado la falta de combustible desde hace una semana. De esta forma y ante la alta demanda, el combustible se está racionando a algunas distribuidoras y clientes de la zona metropolitana.
En las inconformidades de las compañías se refiere que se cuenta con poco gas LP para poner a la venta. Las empresas Gas Uno y Gas Oriente han señalado que Pemex solo le ha surtido aproximadamente a la mitad los pedidos realizados, debido a esto los proveedores han tenido que racionar las ventas y suspender el reparto.
HOY NOVEDADES/PUEBLA