Se buscará fortalecer la educación e investigación artística.
Esta semana se darán a conocer nombramientos y confirmaciones en Compañías artísticas, Museos y Centros Culturales estatales.
La Secretaría de Cultura (SC) dio a conocer a través de un comunicado la lista con nuevos nombramientos en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Así, de manera conjunta con la titular de la dependencia federal Alejandra Frausto, la directora de dicho instituto, Lucina Jiménez indicó que quienes lo conformarán, tendrán como objetivo que «recupere su misión, adquiera una dimensión nacional y contribuya a las orientaciones trazadas por la Secretaría de Cultura».
A la subdirección general llega Laura E. Ramírez Rasgado, quien ya cuenta con experiencia trabajando dentro del INBAL. Cuenta con una maestría en Historia del Arte y estará a cargo de la oficina que se encuentra a cargo de las Coordinaciones Nacionales de las distintas disciplinas.
A ella se suma Pedro Fuentes Burgos como abogado. Antes de incorporarse al INBAL colaboró con el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México; ahora será el responsable de la Subdirección General de Administración. Otras designaciones son las de Dolores Martínez Orralde, como subdirectora General del Patrimonio Artístico; Claudia del Pilar Ortega González, como subdirectora General de Educación e Investigación Artística.
A la Dirección General de INBA, se suman Judith Bonfil Sánchez, como directora de Análisis y Seguimiento; Verónica Martínez García llega a la coordinación de la Oficina de la Dirección General; Lilia Torrentera Gómez estará a cargo de la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas.
En cuanto a las Coordinaciones Nacionales, Cristina Rascón Castro lo será de la correspondiente a la Nacional de Literatura; Mariana Munguía Matute, llega a Artes Visuales; Marisa Giménez Cacho hace lo propio con la de Teatro; Nina Serratos Zavala estará al frente de la de Danza; y José Julio Díaz Infante a la Coordinación de Música y Ópera.
De acuerdo con el INBAL durante esta gestión se buscará dar un especial impulso a un Laboratorio de Gestión y colaboración Artísticas, en donde se fortalezcan las habilidades de gestión de prácticas de grupos y compañías artísticas. Igualmente, anunció la creación del Programa de Inclusión Social, Diversidad e Igualdad, el cual estará a cargo de Alberto Lomnitz.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA