Caracol Radio - Notre Dame podría estar abierta para el mes de diciembre
Caracol Radio - Notre Dame podría estar abierta para el mes de diciembre

Los niveles de plomo aún no disminuyen

Los costos de reconstrucción se han elevado por sobre los 80 millones de euros, los cuales podrían aumentar si la catedral no está terminada en 2020.

A medio año del incendio de Notre Dame, existen rumores sobre su posible apertura antes de la Navidad, sin embargo, debido a los altos niveles de contaminación por plomo que se presentan en sus inmediaciones, esto será prácticamente imposible.

Hace unos días Magali Charbonneau, prefecto a cargo del caso, manifestó que los altos niveles de plomo en la zona hacen imposible que ésta se abra al público, por lo que hay pocas, casi nulas probabilidades, de que se lleve a cabo la apertura de la catedral antes del término del 2019.

«Justo después del incendio encontramos tasas de 300,000 a 400,000 microgramos por metros cuadrados en el patio delantero, lo que hacía la zona totalmente inaccesible. Ahora mismo estamos a 30,000 o 40,000 por metros cuadrados, bastante alejados de los 5,000 microgramos aceptables en París», informó Charbonneau.

Además. Según el prefecto, a pesar de que se han utilizado todas las técnicas de limpieza, la piedra de la explanada absorbió los plomos de polvo, lo que hace imposible su apertura de momento. Las últimas pruebas se realizaron el pasado jueves y se está a la espera de los resultados.

Sin embargo, en caso de recibir resultados negativos, una de las últimas soluciones sería «encapsular la contaminación», según comentó Charbonneau, por lo que se utilizaría una resina transparente con el objetivo de cubrir dos terceras partes de la zona, mientras que el último tercio estaría reservado para la zona donde actualmente se realizan los trabajados de reconstrucción.

Una vez hecho esto último se permitiría el acceso al público, aunque sólo hasta la puerta de la enorme iglesia, pues todavía faltaría sustituir los adoquines contaminados por otros limpios, labor que probablemente estaría terminada en verano de 2020.

Actualmente los más interesados en que se abra la catedral son los comerciantes, quienes aseguran que desde el cierre de ésta han perdido el 70 por ciento de sus ventas, un hecho que afecta gravemente y de forma directa al turismo.

Por otro lado las labores de reconstrucción podrían estar terminadas antes de lo posible, o al menos a tiempo, tomando en cuenta que Francia recibirá la ayuda de un grupo de expertos chinos que colaborarán con las obras, esto como parte de un acuerdo entre dicho país y China.

«China y Francia decidirán en 2020 las modalidades y los expertos chinos que serán seleccionados para esta colaboración. Los expertos serán enviados a Francia rápidamente para unirse a los equipos franceses en las obras de renovación», informó la agencia Xinhua.

Por otro lado, aunque en un inicio el costo de la reconstrucción estaba estimado en 30 millones de euros, los diversos inconvenientes que se han presentado desde abril hasta hoy en día –tomando en cuenta las contenciones de plomo- han aumentado dicha cantidad a 85 millones de euros, cantidad que aumentaría en caso de que las obras no terminen a mediados de 2020.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA