La administración de César Duarte desvió 379 mdp a una constructora. Foto: Twitter.

La administración de César Duarte desvió 379 mdp a una constructora.

Este desvío se sumaría a los 250 millones de pesos que fueron a parar al PRI.

De acuerdo con la investigación del periódico Reforma un nuevo desvío del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, ha salido a la luz gracias a las declaraciones de un testigo colaborador, quien reveló que además del desvío de 250 millones de pesos hacia el PRI, la Administración de Duarte desvió otros 379 millones de pesos en efectivo, a través de un contrato de servicios, a las instalaciones de una constructora.

El testigo reveló que los recursos pagados en un contrato simulado a Asesoría y Servicios Online, S. A. de C.V., se concentraban en el local de Manzil Construcciones, en la capital de Chihuahua. De acuerdo con lo descrito por el testigo, luego de la movilización del dinero, Antonio Tarín García, quien fungiera en ese entonces como el director de Adquisiciones del Gobierno estatal y que actualmente se encuentran en prisión, enviaba a personas de su confianza por el dinero y se lo llevaban en cajas hasta su oficina.

De acuerdo con la información del testigo, el dinero en efectivo fue usado para pagar el voto de diputados locales, deudas del Gobierno, servicios legales y la campaña del PRI en 2016. De acuerdo con lo investigado por Reforma, quienes iban a la constructora por el dinero eran José Jaime Bustamante Pérez, quien era asesor técnico de la Dirección de Adquisiciones, y Hugo Ortiz, que desempeñaba la función jefe de Inventarios, Mobiliario y Talleres Mecánicos de la Secretaría de Hacienda estatal.

La distribución de dinero según el testimonio quedó así:

-22 millones a los diputados que votaron a favor de bursatilizar 6 mil millones de pesos, en julio de 2016.

-Entre 20 y 30 millones, para el mobiliario de la Ciudad Judicial.

-6 millones para Ricardo Sánchez, abogado de Duarte, Herrera y Carlos Gerardo Hermosillo Arteaga, el diputado federal que murió en un accidente.

-Entre 6 y 8 millones de pesos se usarían para pagar el mobiliario faltante de los edificios gubernamentales en Ciudad Juárez y Parral.

-7 millones serían enviados al ex auditor superior estatal, Jesús Manuel Esparza Flores, “para que cubriera irregularidades”.

-La mayor parte del dinero se destinaría a la campaña del PRI.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO