En el lugar del descubrimiento se asentó la civilización Caral.
Un muro y algunas ofrendas son parte del hallazgo en esta zona arqueológica localizada al norte de Lima, Perú.
Al norte de la capital de Perú, para ser más específicos en la zona arqueológica Caral ubicada en la provincia de Huaura, se acaba de dar un hallazgo que data de hace 3 800 años. Ruth Shady, directora del lugar, señaló que se trata de un muro y varias ofrendas humanas.
La líder de la zona arqueológica Caral externó que los objetos encontrados dejan al descubierto «las dificultades que afrontó la sociedad debido al cambio climático y la escasez dela gua que causó fuertes afectaciones a la productividad agrícola».
En esa zona de Perú, en la costa de Lima se asentó la civilización Caral entre los años 3 mil y 1 800 antes de Cristo. La ciudad del mismo nombre con cinco mil años de existencia es considerada la más antigua del continente.
Shady detalló que fueron halladas algunas cabezas humanas al pie del muro, lo que hace suponer que era una especia de ofrenda. Mientras que en la pared se aprecian cuatro cabezas humanas cruzadas por dos serpientes (que representarían a dioses asociados con el agua y la fertilidad de la tierra) que apuntan a lo que se presume es una semilla antropomorfizada, de la cual se desprenden cinco varas que dan al suelo, refirió.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA