Debido a la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral en Sonora, se garantiza la estabilidad laboral y subsecuentemente se busca establecer nuevas inversiones, así lo aseveró el gobernador estatal.
Asimismo, y en compañía de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde, Durazo Montaño dijo que se han registrado más de dos mil asuntos, de los cuales el 97 % ya fueron resueltos en conciliación, por encima del promedio nacional, que es del 75 %.
Otra ventaja de la implementación de este sistema es la celeridad en la resolución de los asuntos, ya que anteriormente se tardaba en conciliar hasta seis años, y ahora 45 días, o menos de seis meses si llegan a tribunales.
“Vamos a trabajar muy intensamente, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y con las representaciones sindicales, para que la estabilidad laboral sea una de las variables adicionales en la atracción que hoy tiene nuestro estado para el establecimiento de nuevas inversiones”, expresó el mandatario estatal.
Por su parte, Luisa Alcalde dijo: “Arrancó de manera exitosa. El 3 de octubre abrieron los Centros de Conciliación, los siete centros que ya mencionamos que existen en Hermosillo, en Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas, Peñasco, Navojoa y Obregón. Todos abrieron. Tanto los Centros de Conciliación como los tribunales laborales. A un mes, con el registro de dos mil 896 asuntos, es un número alto, pero también habla de la confianza de las nuevas instituciones. Y hoy, con el 97 por ciento de conciliación, que insisto, muy probablemente se habrá de ajustar. ¿Cuál es el promedio nacional?, 75 por ciento. Y 75 por ciento es un éxito”.
EL NOVEDADES/SONORA