La exposición estará abierta al público hasta el próximo 5 de mayo.
Se incluye un texto de Octavio Paz titulado Tres hombres, el cual pudo haber sido el último que escribió antes de morir.
Hace 45 años se instaló en Santiago de Chile una exposición que reunía obras de José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, sin embargo, debido al golpe de estado que ocurrió en ese país sudamericano la muestra se quedó sin ser exhibida; fue hasta 2015 que pudo abrirse al público chileno.
Ahora esta exposición es presentada en nuestro país en el Museo de Arte Carrillo Gil después de realizar un recorrido por Sudamérica y Europa. Y es que tras inaugurarse y presentarse con éxito durante un tiempo en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, la muestra Orozco, Rivera, Siqueiros: la exposición pendiente fue llevada a otros países del continente americano y, posteriormente, llegó a algunas naciones europeas.
Sobre el hecho de haber realizado la primera apertura al público de esta muestra en Chile, Carlos Palacios, curador en jefe del Carrillo Gil, señaló que se trató de «una manera de cerrar ese capítulo de la exposición que fue instalada, sin embargo, quedó pendiente de verse».
La exposición original, integrada por 169 obras, llevaba por título Orozco, Rivera, Siqueiros: pintura mexicana, pero tras el impedimento histórico que la postergó de forma obligada su nombre fue modificado. Esa primera muestra tuvo que ser reducida para poder ser albergada en el Carrillo Gil, pues sus dimensiones son menores. La exhibición en nuestro país se comprende de 102 piezas, que incluyen material que documenta la travesía que tuvo que pasar la muestra para poder ser mostrada al público chileno.
En este sentido para su exhibición en México, externó Palacios, fue necesario adaptar el plan museográfico original y realizar «un gesto contrario» al de hace más de cuatro décadas, es decir, ahora «no llevamos obras mexicanas a Santiago de Chile, sino que metimos el museo chileno en el Carrillo Gil».
Es preciso mencionar que Orozco, Rivera, Siqueiros: pintura mexicana fue llevada de Rusia a Chile en la década de los 70 por órdenes del presidente Luis Echeverría, quien quiso tener un presente con el mandatario Salvador Allende con motivo del tercer aniversario de su gobierno; no obstante, el golpe asestado por Augusto Pinochet impidió que las obras fueran exhibidas.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA