El surrealismo de Remedios Varo volverá a deleitar a la Ciudad de México.
Desde el 19 de octubre y hasta culminar el año, exposición de Remedios Varo será exhibida en el Museo de Arte Moderno.
María de los Remedios Alicia Rodrigo Varo y Uranga, mejor conocida como Remedios Varo, vio por vez primera la luz en Gerona, España, el 16 de diciembre de 1908, sin embargo, llegó a México a principios de la década de los 40´s, escapando de la Segunda Guerra Mundial y en compañía del poeta francés Benjamin Péret, a quien conoció durante el estallido de la guerra civil española: ambos se pronunciaron a favor de los republicanos.
Fue en México donde consiguió consolidar su obra. Sustentada en el surrealismo, formó parte de la generación de muralistas mexicanos que conmovieron al mundo entero, pese a no ser muralista, encontró cabida en las grandes esferas del arte, por desgracia jamás pudo sustentar su vida económica en sus pinturas.
Sin embargo, el legado de Remedios Varo fue inmenso, digno de una de las primeras mujeres que consiguieron ingresar a la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando en Madrid: pintora y escritora, alguna vez su obra fue catalogada como «nada lógica e impredecible». Tras años de vivir como exiliada política en México, decidió naturalizarse y pasar aquí el resto de su vida.
Remedios Varo dejó este mundo un 8 de octubre de 1963, la Ciudad de México, alguna vez su casa y uno de sus lugares predilectos, perdió a una de las máximas representantes del surrealismo. Tras su muerte, el poeta y ensayista André Breton exigió: «El surrealismo reclama toda la obra de una hechicera que se fue demasiado pronto».
Así, a 10 días de su aniversario luctuoso, el Museo de Arte Moderno (MAM) estrenará una exposición con obras inéditas de la artista, una muestra independiente de la ya existente «Patrimoniales», en la cual se podrá lograr un acercamiento mayor con Remedios Varo, además de vislumbrar (desde su obra) parte de las relaciones que marcaron su vida, Péret, Joan Miró, Ghünter Gerzso, Octavio Paz y Leonora Carringtone.
La exposición estará disponible desde el próximo 19 de noviembre y hasta el 1 de enero del siguiente año. De esta manera el MAM continúa con una serie de muestras que han abarcado a artistas de la talla de Diego Rivera, Frida Kahlo y maría Izquierdo.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA