OBSERVATORIO CIUDADANO EVIDENCIA CARENCIAS BAJO LAS QUE OPERAN POLICÍAS EN PUEBLA

El Observatorio Ciudadano Laboral Poblano (OCLP), a través de sus integrantes Marco Mazatle Rojas e Irene Herrera Delgado, exigieron a las autoridades poblanas que mejoren el salario de los agentes policiacos que se encuentran en diversas zonas de la entidad y que se dedican al combate contra el robo de combustible.

Durante rueda de prensa, ambos integrantes del Observatorio, señalaron que, de igual forma, se ha presentado en el estado una opresión a los policías, en cuestiones de derechos humanos, ya que en ocasiones son obligados a realizar operaciones que no les corresponden.

Por ello, hicieron un llamado a Antonio Gali Fayad para que cese el ocultamiento de información, ya que de lo contrario estaría cayendo en la misma forma de gobierno que Rafael Moreno Valle.

Entre las demandas que expusieron se encontraron aumento al salario, equipamiento, seguro de vida y capacitación a todos los policías del municipio y estado, y es que, aseguraron, son uno de los sectores más golpeados, ya que enfrentan el abandono y desamparo de los gobiernos y se encuentran a merced de las bandas del crimen organizado.

Además, advirtieron que, en el momento de las contrataciones de los uniformados, se violan los derechos laborales de los mismos, ya que no se brinda un seguro de vida ni un sueldo digno. Al respecto de esto último, informaron que especialistas aseguran que el salario que perciben los integrantes de las fuerzas de seguridad es equivalente a cuatro salarios mínimos en promedio, el cual no corresponde con los riesgos que representa ejercer su profesión.

Por ello, señalaron que muchos de los policías apuestan por vincularse con el crimen organizado, ya que ofrecen recompensas financieras hasta 10 veces mayores a los salarios policiales. Aunado a ello, expusieron que el poder armamentista y económico de los agentes es inferior al que los criminales portan.

HOY NOVEDADES/PUEBLA