El Observatorio Ciudadano contra la Violencia de Género manifestó mediante un comunicado su preocupación ante la falta de propuestas con perspectiva de género de todos los candidatos a la gubernatura, a poco más de una semana de iniciadas las campañas electorales en el Estado de México.
El organismo aseguró que se sigue viendo a las mujeres como un «botín político» incapaz de emitir una opinión y a la espera de dádivas. «Ninguno de los candidatos, ni partidistas ni independientes, tienen conocimiento de las problemáticas a las que nos enfrentamos las mujeres día con día, hecho que se refleja en sus propuestas de campaña, carentes de una perspectiva de género y que reflejan un único interés por nuestros votos pero no por nuestras vidas», acota el documento.
La red de activistas para proteger a la mujer opina que las propuestas que han presentado los candidatos del PRI, PAN, PRD y Morena son iniciativas para mejorar la calidad de vida de la población femenina, como garantizar la seguridad en el transporte público o el «salario rosa», son solo oportunidades para atacar a sus oponentes, pues no tienen un verdadero sustento o líneas de acción concretar para generar un impacto en esta grave situación.
Una vez más el Observatorio Ciudadano contra la Violencia de Género instó a los candidatos a compartir sus propuestas en este tópico, pero sustentadas en la perspectiva de género para entablar un diálogo conjunto que debata las ideas y brinde garantías de una vida libre de violencia para las mujeres mexiquenses.
«Como Observatorio hacemos un llamado a mostrar un verdadero compromiso con las mujeres de nuestro estado y evitar que se repitan los 263 posibles feminicidios que documentamos en territorio mexiquense durante 2016», señala el comunicado.
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO