OCDE pide a candidatos a la presidencia seguir con Reformas Estructurales
OCDE pide a candidatos a la presidencia seguir con Reformas Estructurales

El director de la OCDE señaló que no se debe retroceder ante la época de transición que atraviesa el país.

José Ángel Gurría pidió a los candidatos presidenciales continuar con las Reformas, ya que han generado ganancias de 80 mil millones de dólares por inversión.

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, recibió al presidente Enrique Peña Nieto en la sede de este organismo en Francia, en donde reiteró su compromiso para colaborar en su lucha contra la pobreza y la desigualdad que persiste en el país, sobre todo en materia de acceso a servicios de salud y educación.

Además, señaló que, ante el panorama de transición presidencial que se deviene para la sociedad mexicana el siguiente año, es necesario dejar claro que durante la próxima gestión se deberán seguir impulsando las reformas que Peña promovió desde el inicio de su sexenio, dado que «hay muchos que quieren aprovechar la transición para retroceder».

«Es tan fundamental que se mantenga una continuidad a todas estas reformas (…) incluso reformando las reformas, porque no siempre acertamos a la primera, y hay que seguir con su legado y no hay que retroceder, porque hay muchos que quieren aprovechar la transición para retroceder», señaló.

De igual forma, el exsecretario de Hacienda en el sexenio de Ernesto Zedillo reiteró el apoyo del organismo que preside para seguir emprendiendo acciones en pro de México, ya que gracias a las reformas se han generado 80 mil millones de dólares por inversión.

Por su parte, Gabriela Ramos, directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE ante el G-20 indicó que gracias a las reformas implementadas, muchos servicios han disminuido su precio, tal es el caso de las telecomunicaciones, pues los precios de servicios de la telefonía móvil han caído hasta en un 75 por ciento.

Por otro lado, dijo que es de resaltar que en solo cinco años, el número de usuarios de internet pasó de 50 a 75 millones de personas.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO