CIC Consulting Informatico - Ocho empresas de Puebla migrarán a la Industria 4.0
CIC Consulting Informatico - Ocho empresas de Puebla migrarán a la Industria 4.0

Hasta el momento sólo Audi y Volkswagen la implementan

Se espera que más empresas se sumen para que no queden rezagadas en producción ni tecnologías

Durante este 2019, se espera que al menos ocho empresas de autopartes, agroalimentos, textileras, fábricas de plásticos, así como negocios de turismo y de salud, migren a la Industria 4.0 en Puebla. Esto con la finalidad de incrementar su competitividad, pues hasta el momento sólo las plantas de Volkswagen de México y Audi implementan este recurso.

Respecto a esto, Adrián Rossano Camacho, vicepresidente de Tecnologías de la Información, de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), indicó:

«Esta migración de las industrias será paulatina, ya que empezaron con el desarrollo de software y llevará más de tres meses que cada una concrete, a la par se genera una planeación estratégica que es vital para su consolidación a fin de reducir errores en su aplicación».

Asimismo también aseguró que si bien se ve interés por parte de los industriales locales, no todos ellos están abiertos a adoptar nuevas bases tecnológicas, pues al parecer todavía no se tiene bastante confianza en ello. Entre ellos, según comenta el vicepresidente, destacan las pequeñas y medianas empresas, con quienes a pesar de que se les ha solicitado que «suban al tren de la Cuarta Revolución Industrial» para que no corran el riesgo de estancarse o desaparecer, prefieren no hacerlo.

Por otro lado dijo que el cambio a la Industria 4.0 no es barato, pues implica automatización e intercambio de datos en cuanto a las tecnologías de fabricación, lo cual incluye también al Internet y a la computación en la nube. Sin embargo, entre las ventajas destacó el que reduce 95% los riesgos de pérdidas económicas, que es de lo que se preocupan quienes tienen dudas en adoptarla.

De igual forma señaló que hasta el momento el 60% de empresas se encuentra en la Industria 3.0, es decir, que conjuntan tecnologías de comunicaciones, desarrollo y uso del Internet, así como de las energías renovables; mientras que el resto son fábricas rezagas o cuya dependencia de producción se centra en la mano de obra.

Y aunque confía en que el paso de unas empresas a la Industria 4.0 aliente a otras a hacerlo, Camacho también adelantó que debido al bajo número de ellas que lo harán, el salto se tardará alrededor de 10 años en implementarse.

HOY NOVEDADES/PUEBLA