Más de 100 personas han perdido la vida durante las manifestaciones que iniciaron el 1 de octubre
Ofrece ministro iraquí cambios en su gabinete para apaciguar las protestas

Más de 100 personas han perdido la vida durante las manifestaciones que iniciaron el 1 de octubre

Los funcionarios acusados de corrupción enfrentarán un juicio político en Irak.

En respuesta a las violentas protestas que se viven en Irak, el primer ministro Adil Abdul-Mahdi solicitará al Parlamento la remodelación del gabinete de Gobierno para calmar los reclamos por presuntos casos de corrupción en altos funcionarios iraquíes.

Sin mencionar cuáles serán los puestos que sufran modificaciones, el ministro iraquí informó que durante la próxima semana presentará los nombres del Consejo Federal de Servicios, organismo responsable del nombramiento de todos los departamentos públicos y así evitar «favoritismos» dentro del gabinete.

Además de los cambios en el gabinete, se espera que Adil Abdul-Mahdi anuncie nuevas enmiendas constitucionales que «pongan al Estado en el camino correcto», además señaló que se hará pública la lista de los altos funcionarios que irán a juicio político por los señalamientos que los manifestantes han hecho en su contra.

Cabe recordar que desde el inicio de las manifestaciones (1 de octubre), más de un centenar de personas han perdido la vida a manos de las fuerzas armadas iraquíes, tendiendo los cimientos a una nueva forma de violencia en el país, pues se desconoce porqué el Gobierno decidió reprimir las protestas con extrema violencia.

La violencia gubernamental ha incentivado la participación del clérigo Muqtada al-Sadr en el movimiento, quien para exigir la renuncia del actual gobierno canceló la participación de su bloque (el más grande) en el Parlamento hasta que no se presenten nuevas reformas constitucionales; no obstante, gracias al apoyo chiíta con el que cuenta Sadr, su participación en el conflicto iraquí podría significar un incremento sustancial de la violencia y convertirlo ahora sí en un movimiento político armado.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO