OHL presentó una oferta superior a los 6 000 millones de pesos.
La primera fase del NAICM tiene retrasos que impedirán su entrega en octubre de 2020.
Pese a la corrupción, la empresa española OHL planea construir el Centro Intermodal de Transporte Terrestre del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), pues presentó una oferta superior a los 6 mil 81 millones de pesos, lo que representa la tercera más baja de las 11 que se dieron conocer entre las propuestas de las interesadas en desarrollar el proyecto.
La postura más alta fue la de un consorcio formado por cinco empresas, dos veces mayor que la presentada por OHL, con 12 mil 330 millones de pesos.
Dicho proyecto consta de un edificio de 85 mil metros cuadrados que tendrá 4 niveles y que albergará cajones de estacionamiento, además de una estación de Metrobús y de Metro, así como alquiler de autos y áreas comerciales.
Cabe mencionar que el diputado Rafael Hernández Soriano, dio a conocer que la construcción de la primera fase de NAICM tiene retrasos que no permitirán que sea entregado en octubre de 2020, detalle que disparará el costo total del Nuevo Aeropuerto.
De acuerdo con el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto el precio de la obra subió, al menos, a 213 mil millones de pesos, lo cual representa un 26 por ciento más de los 169 mil millones de pesos presupuestados en el anuncio del proyecto, en septiembre de 2014.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO