ONU Y BUAP TRABAJAN DE LA MANO EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE

El Taller sobre Responsabilidad Social y Sostenibilidad Universitaria es un esfuerzo que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) suma a las iniciativas del rector Alfonso Esparza Ortiz para hacer de ésta una institución líder en el cumplimiento de las normas internacionales.

El coordinador de Proyectos de Rectoría de la BUAP, Jaime Vázquez López, señaló que este curso impartido por Gustavo Pérez Berlanga, miembro de la Junta Directiva del Pacto Mundial de la ONU, tuvo como objetivo desarrollar una línea unificada de conocimiento sobre las implicaciones de la responsabilidad social y la sostenibilidad.

De esta forma, funcionarios y directores de unidades académicas identifican áreas de oportunidad que le permitan a la universidad ser referente en la generación de estrategias para la mejora del cuidado ambiental, estándares laborales, derechos humanos y combate a la corrupción, áreas que agrupan los diez principios de aceptación universal contenidos en el Pacto Mundial y los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, a los cuales la institución se adhirió hace dos años.

Vázquez López recordó que la BUAP es una institución líder en el Observatorio Regional de Responsabilidad Social para América Latina y el Caribe y miembro destacado de la Organización Universitaria Interamericana.

Al respecto, se anunciaron medidas que impulsará la Institución para cumplir tales propósitos, como eliminar el uso de folders y engargolados, reducir el número de impresiones, ampliar la recolección de pet, latas, vidrios y otros materiales reciclables, establecer convenios con empresas de reciclaje para un destino adecuado de residuos, elaborar lineamientos institucionales que prohíban la adquisición de productos elaborados con unicel, popotes y otras plásticos de difícil degradación, entre otras actividades más.

 

HOY NOVEDADES/CULTURA PUEBLA