ONU-DH pide al congreso que no se pruebe la prisión preventiva a huachicoleros / foto Twitter

El 5 de febrero se pondrá en consenso en San Lázaro

El Alto Comisionado de la ONU-DH alertó sobre los posibles riesgos que implica perseguir de oficio a huchicoleros

El representante del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidad para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan Jarab, exhortó a los miembros de la Cámara de Diputados a que se abstengan a aprobar las reformas del artículo 19 constitucional.

Lo anterior, luego de que los diputados propusieran una modificación a dicho artículo que propone la prisión preventiva al robo de hidrocarburos, por oficio.

El representante del ombudsperson envió una misiva con destino a San Lázaro, así como al presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, en la que detalló que podrían existir violaciones a los derechos humanos, así como al debido proceso y a la presunción de inocencia, en el que se incluyeron documentos de organismos internacionales donde se observaban dichas faltas.

«Existe un sólido consenso de los organismos internacionales de derechos humanos acerca de la incompatibilidad de la presión preventiva oficiosa con los compromisos adoptados por el Estado Mexicano. Por lo anterior, lejos de ampliar los supuestos de aplicación, debería eliminarse la prisión preventiva oficiosa del ordenamiento jurídico mexicano», indica la misiva enviada a los diputados.

Del mismo modo, el Alto Comisionado indicó que podría encontrase disponible con el fin de ofrecer asesoría, así como cooperación técnica al órgano legislativo.

Es por ello que los diputados tendrán que definir en el periodo ordinario de sesiones si se realizará una minuta de reforma constitucional que busca otorgar prisión preventiva entre los que destacan los delitos de corrupción y robo de combustible, conocido coloquialmente como huachicoleo.

La minuta ya fue aprobada en el senado, sin embargo, falta que sea abordada por los diputados; por lo que el próximo 5 de febrero sería el inicio del cabildeo en San Lázaro.

«La ONU-DH alienta respetuosamente a la Cámara de Diputados a abstenerse de aprobar la extensión de los supuestos de aplicación de la prisión preventiva oficiosa establecidos en el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución» puntualizó la misiva.

Cabe señalar que esta es uno de los temas con mayor interés hasta el momento durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, ya que incorpora temas como corrupción, huchicoleo, así como delitos electorales y fiscales como parte de los ilícitos que ameritan – hasta ahora, en propuesta – prisión y se persigan de oficio.

«Por lo anterior, lejos de ampliar los supuestos de aplicación, debería eliminarse la prisión preventiva oficiosa del ordenamiento jurídico mexicano». Sentenció la carta.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO