ONU y SRE consideran que el mexicano no tuvo un juicio justo.
La ejecución de Rubén Cárdenas está prevista para este miércoles en el estado de Texas.
Relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) urgieron al gobierno de Estados Unidos que detenga la ejecución del mexicano, Rubén Cárdenas Ramírez, prevista para este miércoles en Texas, por considerar que no tuvo un juicio justo.
Cárdenas Ramírez fue encontrado culpable de un asesinato en 1998, pero durante los primeros 11 días de su detención no tuvo acceso a un abogado.
«Si la ejecución planeada se realiza, el gobierno estadounidense habrá aplicado la pena de muerte sin cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos», dijeron los miembros de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Agnes Callamard, y la vicepresidenta del grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias, Elina Steinerte, quienes afirmaron que dicha acción equivaldría a la «privación arbitraria de la vida».
Sobre el Programa de Asistencia a Casos de Pena Capital, el embajador de México en Estados Unidos, Carlos Sada, aseguró que con éste se ha evitado o revertido la ejecución en más de mil casos de mexicanos condenados en EU.
Ambas instituciones pidieron que se anule la sentencia a muerte contra el mexicano y que se le vuelva a juzgar conforme a las normas internacionales que garantizan un debido proceso.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO