Huyen tres periodistas de Nicaragua tras el ataque al canal 100 % Noticias
Ordena gobierno de Nicaragua captura de periodistas

Ordena gobierno de Nicaragua captura de periodistas

Manda vicepresidenta de Nicaragua «emotivo» mensaje de navidad a la nación.

La tensión entre el gobierno de Nicaragua y la prensa crítica a la administración del presidente Daniel Ortega alcanzó nuevos límites, luego del ataque y allanamiento al canal de televisión 100 % Noticias, el pasado viernes, y que terminó con la huida del país de varios periodistas opositores al régimen.

Para la periodista Leticia Gaitán, el siguiente paso del gobierno sería enjuiciarla, tal como hicieron con  Lucía Pineda Ubau y Miguel Mora, Jefa de Prensa y Director del canal de noticias, razón por la cual decidió abandonar el país; se trató, así lo comentó desde el exilio, de una decisión muy difícil, pero necesaria para garantizar su seguridad y la de su familia.

En respuesta, el Gobierno —en la figura del juez Sexto de Distrito Penal de Audiencia de Managua, Henry Morales— ordenó la captura de Gaitán, así como la de los periodistas Luis Galeano, Jackson Orozco y del político Jaime Arellano.

Sin embargo, las reacciones ante el ataque a la prensa crítica de Daniel Ortega llegaron desde distintos frentes. Por un lado, el Gobierno de costa Rica condenó la «prisión preventiva» de Pineda Abau (quien cuenta con la doble nacionalidad), por presuntamente «incitar al odio, provocar, proponer y conspirar para cometer actos terroristas».

Por su parte, el Obispo  Auxiliar de Managua, Silvio José Báez, calificó como «reprochable e inaceptable» el ataque al canal 100 % noticias, además afirmó conocer al director del canal, «sé que es un hombre de paz, que es un hombre respetuoso de los derechos humanos y que ama profundamente a su pueblo».

Pese a la difícil situación que enfrenta la nación centroamericana, y en vísperas de la navidad, la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, emitió un mensaje al pueblo: «Nuestros corazones recordarán con profundo respeto y reconocimiento a todos los hermanos nicaragüenses que perdimos en días terribles, de egoísmo y destrucción (…) Queremos empezar por desearles una navidad tranquila, de profundo compartir como familia y con la familia, y de mucha alma cristiana y solidaria».

HOY NOVEDADES/MI MUNDO